En el artículo titulado “Lesión en los meniscos de rodilla” hablábamos sobre los meniscos de rodillas, sus lesiones, medios para ayudar a prevenirlas y su tratamiento conservador. Sin embargo hay veces que para su correcta recuperación es necesario una cirugía.
Por lo general, la cirugía solo se recomienda a pacientes jóvenes deportistas que quieren seguir entrenando a alto nivel, o a todos aquellos con un dolor en su vida diaria que no cesa tras recibir un tratamiento conservador.
Tipo de operación:
Hay tres cirugías básicas para las lesiones de meniscos de rodilla:
Hoy vamos a centrarnos en la más común de las tres: la operación parcial de menisco.
Esta cirugía consiste en cortar o limar una parte (normalmente ya rota) de los meniscos (medial o externo) de una rodilla.
Rehabilitación:
Tras esta cirugía es muy importante una buena rehabilitación para que la rodilla se recupere lo mejor posible. Esta fase dependerá de varios factores: la edad del paciente, el grado de ruptura del menisco, etc
Es importante no apurar la recuperación, ni volver a la práctica deportiva previa antes de recuperarse para no producir daños en el cartílago. Por lo general, la recuperación de una operación parcial de menisco medial dura 3 semanas antes de volver a incorporarse la actividad deportiva normal y de un menisco externo será mayor, de unos 3 meses.
Recuperación:
Es importante acudir a un fisioterapeuta para que vaya guiando la rehabilitación y adaptándola a cada momento. A continuación os dejamos una recuperación general pero como ya hemos repetido varias veces, este tratamiento postquirúrgico dependerá de cada persona según su lesión:
Progresivamente:
Complicaciones:
A veces pueden aparecer complicaciones que también deberán ser tratadas: