Nuestra búsqueda por alimentos sin fructosa o con bajo contenido de la misma nos ha llevado hasta un fruto que nos ha fascinado: el açai.
El açai, a veces con el sobrenombre de superalimento, es una baya de un color morado muy oscuro que procede de Pará, una zona en el norte de Brasil. Aquí la hemos encontrado a la venta en dos formas diferentes: en polvo deshidratado y congelado (solo la pulpa).
Nosotras nos vamos a centrar en su versión congelada por su contenido en azúcar (y fructosa) del 0%.
Los que al igual que una de nosotras seáis intolerantes a la fructosa o padezcáis mala absorción de la fructosa entenderéis nuestra alegría al encontrar una fruta sin fructosa. Este descubrimiento nos brinda la oportunidad de nuevas recetas, ¡y eso nos encanta!, y por eso queríamos compartirlo con todos vosotros.
En primer lugar empecemos por conocer un poco más este fruto, y para ello os dejamos sus valores nutricionales:
Como podemos ver, el acai nos proporciona gran cantidad de vitaminas y minerales (potasio, fósforo, magnesio...) esenciales para nuestro organismo, y además presenta otros muchos beneficios:
Sin embargo este fruto consumido excesivamente también puede traer malas consecuencias:
Por ello, ante la duda es importante consultar con un especialista.
Recetas con pulpa de açai:
Hemos estado probando este producto durante varias semanas, y hemos de decir que al principio nos ha sorprendido porque su sabor no es parecido a ninguno que hubiéramos probado anteriormente, si tenemos que describirlo de alguna manera sería una mezcla de aguacate con cacao, (obviamente solo es nuestra opinión) y a continuación os vamos a mostrar las mezclas y recetas que más nos han gustado:
Ingredientes:
Preparación:
En primer lugar vamos a dejar que se descongele el açai y después lo mezclamos todo y lo batimos con la batidora. Esta mezcla nos encanta para desayunar, y podemos añadirle frutos secos, frutas, semillas... ¡Lo que más nos guste!
Ingredientes:
Preparación:
Esta receta al igual que el resto es muy sencilla, lo único que tenemos que hacer es dejar descongelar el açai y mezclarlo con el yogur para después batirlo con la batidora. Después nosotras lo repartimos en recipientes para guardarlos en la nevera.
Ingredientes:
Preparación:
Se descongela el acai y se mezcla con la leche vegetal. Después se añade la canela a gusto u otro edulcorante y ya está listo para disfrutarlo.
Esta receta la vamos a añadir pero avisando que no es apta para los intolerantes a la fructosa.
Ingredientes:
Preparación:
Partimos los plátanos y los congelamos. Después cogemos el plátano congelado y el açai y junto a la canela molida los colocamos en un procesador de alimentos o una batidora y los batimos hasta que la mezcla sea homogénea.
Como veis este fruto tiene gran cantidad de posibilidades, y como conclusión hemos de decir que nos encanta seguir conociendo nuevos productos y sorprendiéndonos con sus sabores, ya que siguen sacándonos más de una sonrisa.